Estatutos

Capítulo I

Artículo I

Denominación

Los ergonomistas comparecientes constituyen una Asociación Civil que se denominará "SOCIEDAD DE ERGONOMISTAS DE MEXICO" y a cuyo nombre deberan seguir siempre las palabras "Asociación Civil " o sus abreviaturas "A. C." ; tendrá personalidad jurídica propia y distinta de la de sus asociados.

Art. II

Objeto

Los objetivos de esta Sociedad son los siguientes:  

  • Promover, propiciar y patrocinar toda clase de programas educativos, conferencias,ciclos de clases, cursos, congresos, simposiums, círculos de estudio, impresión de libros o folletos relacionados con la Ergonomía.
  • Promover toda clase de eventos que enriquezcan la cultura de Ergonomía a nivel Nacional e Internacional.
  • Gestionar ante quien corresponda el otorgamiento de becas relacionadas con la Ergonomía dentro o fuera de nuestro país.
  • Promover la práctica de esta especialidad en los sitios donde se requiera.
  • Recibir toda clase de aportaciones, donativos,ayudas, cooperaciones o subsidios de fundaciones interesadas en la promoción de la ergonomía y en su desarrollo en nuestro país.
  • Adquirir los bienes necesarios para el desarrollo de los objetivos sociales sin perjuicio de terceros.
  • Llevar a cabo todos los actos jurídicos y contratos que se relacionesn directamente con los fines de la Sociedad.
  • Propiciar el desarrollo de nuevas Sociedades de ergonomía en el país. Todos los objetivos anteriormente enunciados no podrán tener carácter preponderantemente económico y si se obtuvieran ganancias o utilidades, estas deberán ser forzosamente reinvertidas en el fomento de los fines no lucrativos de la Sociedad.
  • Brindar asesoría y orientación a las organizaciones sindicales, patronales o gubernamentales en lo concerniente a la ergonomía.

Leer más...

Capítulo II

PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD

Art. VI

El patrimonio de la Sociedad se compondrá de las irrevocables aportaciones que hagan los asociados y de los donativos que se reciban de los simpatizantes de la Sociedad y sus fines.

Art. VII

Los asociados se obligan a cubrir una cuota de inscripción de $200.00 M.N. (Doscientos pesos Moneda Nacional) y una cuota anual de $100.00 (Cien pesos Moneda Nacional), en pagos anticipados por año, sin importar la fecha de su ingreso e iniciando su pago en el año que se incluye como asociado, por los cuales se le entregará recibo correspondiente, firmado por el tesorero de la mesa directiva de la Sociedad.

Leer más...

Capítulo IV

DE LAS CATEGORIAS DE LOS ASOCIADOS:

Art. XVIII

Los integrantes de la Sociedad podrán ser: Socios Fundadores Activos, Socios Fundadores, Socios Numerarios Activos, Socios Honorarios.

Los Socios Fundadores Activos son los que integraron la idea de fundación de la Sociedad antes de plantearla a quienes serían Socios Fundadores de la misma,siendo a su vez, socios fundadores.

Leer más...

Capítulo VI

DE LA VIGILANCIA

Art. XXII

La vigilancia sobre los órganos directivos de la Sociedad y sus asociados se ejercerá por medio del Comite de Socios Fundadores Activos, ya especificados en Art. XIX del capitulo V, dejando libertad a su funcionamiento y solamente interviniendo en caso de falta de trabajo en beneficio de la Sociedad por quienes dirijan la misma como Mesa Directiva.

Art. XXIII

El Comité de Fundadores Activos, elaborará un código de ética profesional de los asociados, el cual deberá ser respetado por los mismos, y en caso de violación por alguno de ellos, se documentará un reporte que será analizado por la asamblea en cuerpo presenta o vía correo electrónico para la determinación de las sanciones correspondientes.

Leer más...

Capítulo VIII

DE LAS ASAMBLEAS

Art. XXVIII

Las asambleas de la Sociedad serán ordinarias, extraordinarias y solemnes.

Art. XXIX

Las asambleas ordinarias se efectuarán una vez por año, durante la Reunion Binacional de Ergonomía u otra de carácter Nacional, para garantizar la presencia de la mayoria de los asociados , previa invitación cuando menos dos meses antes de efectuarse.

Art. XXX

Las asambleas se sujetarán al sigueiente órden del día: Lectura y discusión del acta anterior. Presentación de trabajos científicos o planes de la Sociedad a proponerse. Asuntos generales. La determinación de aprobación de planes o estrategias se decidirá en base a mayoría de votos de los Socios, aceptándose los votos via fax o correo electrónico de los asociados, o bien, a través de envío de su voto con algún socio presente.

Leer más...

Capítulo X

DE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD

Art. XLIII

La Sociedad podrá disolverse en los casos siguientes: Por consentimiento del 75% de los Socios en general. Por las causas que señala el código civil vigente.

Art.XLIV

Al aprobarse la disolución, la misma asamblea general extraordinaria que la decrete, designará un comité de liquidadores, dentro del plazo que el código civil fije, y procederá a revisar el activo de la Sociedad y a liquidar el pasivo y cumplir respecto al remanente.

Art. XLV

Al aprobarse el balance de la liquidación, la Asamblea General acordará la institución u organización similar a la que se constituya que reciba la donación del remanente de los bienes de la Sociedad.

Leer más...

Capítulo III

DE LOS ASOCIADOS:

Art. IX

La calidad de asociado es intranferible y re requiere: Mostrar su práctica en ergonomía en cualquiera que sea su especialidad, profesión u oficio, en beneficio de la clase trabajadora. Acreditar honorabilidad y buena conducta. Demostrar asistencia a Cursos, Diplomados, congresos o reuniones de ergonomía a nivel Nacional. Llenado de forma de inscripción a la Sociedad de Ergonomistas de México.

Art. X

Para admitir nuevos socios se requerirá que la persona presente su solicitud por escrito y que sea respaldada por un miembro de la Sociedad acompañada de los documentos correspondientes para ser aceptado. Dicha solicitud será revisada por la Comisión de Admisión, constituida por el Presidente, Secretario y uno de los Coordinadores Generales de la Sociedad,y, de cubrir los requisitos será aceptado como nuevo asociado.

Leer más...

Capítulo V

ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD:

Art. XIX

La Sociedad sera coordinada los primeros 5 años de su actividad por el Comité de Fundadores Activos que está representado por los firmantes de los presentes estatutos para garantizar su crecimiento y alcance de objetivos y la administración sera llevada a cabo por una Mesa Directiva que constará de un Presidente, un Vicepresidente, un Secretario ,un Tesorero y tres Vocales.

COMITÉ DE FUNDADORES ACTIVOS

El Comité de Fundadores Activos tendrá la facultad específica de coordinar las actividades de la Sociedad para el fomento de su crecimiento, así como llevar a cabo sesiones de consulta para determinación de gestiones propicias para la difusión de la ergonomía.

También propiciará el seguimiento ininterrumpido de las Reuniones Binacionales de Ergonomía entre México y E.U.A fomentando su presentación compartida con alguna asociación o sociedad afín a la Salud Ocupacional en diferentes estados del País, a través de concurso entre las sociedades que aspiren a la sede cada año.

Leer más...

Capítulo VII

DE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS

Art. XXVII

La Mesa Directiva, tiene el poder de poder de incrementar funcionarios o empleados de ser necesario para su crecimiento siempre y cuando posea el potencial económico para su remuneración y administración ya que nuestra Sociedad no tiene fines de lucro.

Capítulo IX

DE LAS SESIONES DE LA MESA DIRECTIVA

Art. XXXIX

La mesa directiva sesionará con la asistencia de más del 50% de sus miembros, cuando lo determine y donde lo determine.

Art. XL

Con la solicitud de más de tres miembros de la Mesa Directiva, podrá sesionar en forma extraordinaria siempre y cuando se cite a los demás miembros de la misma Mesa y tenga una asiostencia de más del 50% de sus miembros.

Art. XLI

En caso de votación de una resolución en la Mesa Directiva que resultara en empate, el Presidente tiene el voto de calidad.

Leer más...